lunes, 1 de agosto de 2011

MODELO TRADICIONAL DE PLANIFICACIÓN


DATOS ORIENTATIVOS PARA LA CONFECCIÓN DEL PLAN GRÁFICO

En este documento ejemplificamos la distribución porcentual del tiempo total destinado para el entrenamiento de un equipo de fútbol siguiendo las características del Modelo Tradicional de Planificación (Matveiev)
 MINUTOS TOTALES.

·         No. semanas x No. de sesiones x minutos diarios de entrenamiento.



PERIODO PREPARATORIO
PERIODO COMPETITIVO
PERIODO TRANSITORIO
SEMANAS
SEMANAS
SEMANAS
45 – 60%
33 - 48%
6 – 7%

ETAPA GENERAL
ETAPA ESPECIAL
ETAPA COMPETITIVA
ETAPA DE TRANSICIÓN
40 – 60%
60 – 40%
100%
100%



Distribución porcentual de las diferentes estructuras (micros y mesos).

Estructura de 2
55%
45%



Estructura de 3
36%
33%
31%



Estructura de 4
25%
30%
25%
20%



Estructura de 5
18%
24%
22%
20%
16%



Proporciones por componentes en las diferentes etapas.

Componente de Entrenamiento
Etapa General
Etapa Especial
Etapa Competencia
Etapa Transitoria
Físico
40%
40%
30%
35%
Técnico
30%
20%
20%
35%
Táctico
30%
40%
50%
30%

Distribución proporcional por objetivos físicos en las diferentes etapas.

Objetivos Físicos
Etapa General
Etapa Especial
Etapa Competencia
Etapa Transición
RA
40%
30%
30%
45%
RV
10%
10%
7%
5%
FZA. MAX.

20%
15%

FZA. RAP.

10%
20%

FZA. RSTA.
25%


35%
FZA. CARRERA
8%
10%
8%

FZA. SALTO
5%
5%
5%

VELOCIDAD
7%
10%
10%

FLEXOELASTICIDAD
5%
5%
5%


Distribución proporcional por objetivos técnicos en las diferentes etapas.

Objetivos Técnicos
Etapa General
Etapa Especial
Etapa Competencia
Etapa Transición
Técnica Básica
40%
30%
20%
50%
Técnico - táctico
60%
70%
80%
50%

Distribución proporcional por objetivos tácticos en las diferentes etapas.

Objetivos Tácticos
Etapa General
Etapa Especial
Etapa Competencia
Etapa Transición
Táctico – técnico
70%
40%
30%
100%
Táctico
30%
60%
70%
0%

MESOCICLO

·         Representa etapas relativamente acabadas del proceso de entrenamiento.

·         Tienen como finalidad lograr el desarrollo de una cualidad.

·         Su organización interna  se realiza a base de microciclos, (mínimo 2 máximo 8).

CLASIFICACIÓN

ENTRANTE O GRADUAL

a)     Son iniciales de cualquier estructura.

b)     Crear la base de condición física.

BÁSICOS

a)     Contienen las cargas fundamentales de entrenamiento.

b)     Desarrollar y estabilizar el nivel físico del deportista.

PRECOMPETICIÓN

a)     Deben contener las mismas condiciones técnicas, tácticas, físicas, ambientales que el deportista encontrará en la competencia.

b)     Transformar los niveles condicionales y técnicos alcanzados a los niveles de competición.

COMPETICIÓN

a)     Incluyen las principales competencias.

b)     Lograr que el deportista alcance su máximo nivel de rendimiento.

MICROCICLOS

·         Estructura constituida por una serie de sesiones.

·         Su duración mínima es de 2 días y la máxima de 14, siendo la más utilizada por razones prácticas de adaptación a los hábitos laborales y culturales de la población la de 7 días.

CLASIFICACIÓN

AJUSTE O INTRODUCTORIO

a)     Bajo nivel de carga, forman las estructuras iniciales de un proceso de entrenamiento.

b)     Preparar al organismo para el entrenamiento intenso.

DE CARGA U ORDINARIO

a)     Utilización de cargas medias.

b)     Mejorar las capacidades del rendimiento del deportista.

DE CHOQUE O IMPACTO

a)     Cargas elevadas. Con volumen elevado (período preparatorio), con intensidad elevada (período competitivo).

b)     Estimular  los procesos de adaptación del organismo.

APROXIMACIÓN O ACTIVACIÓN

a)     Cargas específicas, predomina el trabajo especial sobre el general.

b)     Preparan al deportista para las condiciones de la competición.

COMPETICIÓN

a)     Integran las competiciones importantes.

b)     Llegar al día de la competición en el momento máximo de supercompensación.

RECUPERACIÓN O DESCARGA

a)     Bajo nivel de carga, aumento de sesiones de descanso. Siguen a los de CHOQUE o COMPETENCIA.

b)     Asegura el desarrollo óptimo de los procesos de recuperación.

COMBINACIÓN DE MICROCICLOS DENTRO DE UN MESOCICLO

MESOCICLOS
MICROCICLOS
GRADUAL
AJUSTE
AJUSTE
CHOQUE
RECUPERACIÓN
BÁSICO DESARROLLADOR
CARGA
CHOQUE
CHOQUE
RECUPERACIÓN
BÁSICO DESARROLLADOR
CHOQUE
CHOQUE
CHOQUE
RECUPERACIÓN
BÁSICO ESTABILIZADOR
CARGA
CHOQUE
CARGA
RECUPERACIÓN
PRECOMPETICIÓN
CHOQUE
APROXIMACIÓN
APROXIMACIÓN
RECUPERACIÓN
COMPETICIÓN
APROXIMACIÓN
APROXIMACIÓN
APROXIMACIÓN
COMPETICIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario